Seminario de innovación en La Vera

«Pastando La Vera», actividad incluida en el proyecto HNV-Link, celebró el pasado 13 de julio en Losar de La Vera (Cáceres) un Seminario de Innovación. Este seminario, programado de forma cuasi simultánea con otros seminarios hermanos en otros 9 nueve países europeos, pretende plantear modelos innovadores para potenciar la ganadería extensiva en La Vera. Para ello se contó con la participación de un escogido grupo de expertos, encargados de plantear nuevas líneas de trabajo que apoyen el futuro de la ganadería en la comarca, fijándose especialmente en la viabilidad de las explotaciones y en fomentar la conservación de los valores naturales  y los paisajes pastoriles de la zona.

En el encuentro participaron profesores e investigadores de la Universidad de Extremadura, representantes de los  ganaderos y ganaderas, miembros de grupos de apoyo y técnicos que trataron de plantear un escenario de futuro para la ganadería extensiva verata, que en estos momentos está sufriendo una situación muy delicada en toda la zona, debido numerosos factores, desde el programa de erradicación de la tuberculosis hasta la falta de conocimiento de los productos extensivos en el sector turístico y de restauración en la Vera.

El seminario comenzó con esta construcción de un escenario de futuro, para después trabajar distintas propuestas que podrían impulsar a la comarca hacia esa situación: las propuestas planteadas abarcan diferentes ámbitos. Este grupo de trabajo ha propuesta, por ejemplo, medidas políticas relacionadas con la PAC, como implementar agroambientales específicas destinadas a sostener el pastoreo y la trashumancia en Extremadura,  desarrollar un Plan Estratégico de Ganadería Extensiva para la Comunidad Autónoma que ponga en valor la actividad y los servicios ambientales que presta, desarrollar proyectos piloto de pastoreo para la prevención de incendios e incorporar este servicio dentro del operativo de la Junta, racionalizar los saneamientos y las políticas de erradicación de la tuberculosis, etc. Casi 50 medidas para favorecer el pastoreo y la ganadería extensiva como alternativa económica para la Comarca y también como instrumento de conservación y gestión de los paisajes de montaña de La Vera.

Los resultados de este seminario serán incluidos en un informe que se entregará a la Comisión Europea junto con el resto de los socios del proyecto HNV-Link, tratando de poner en marcha mecanismos que garanticen la superviviencia de aquellas actividades agrarias, como el pastoreo en nuestra zona, que contribuyen a mantener elevados niveles de biodiversidad y que proporcionan servicios ambientales muy valiosos para toda la sociedad.

En breve colgaremos el informe en castellano sobre el trabajo del HNV-Link en La Vera.