Presentamos Pastando La Vera, de congreso en congreso

El proyecto HNV-Link, y en realidad, todos los proyectos europeos, dedican un gran esfuerzo a transmitir sus resultados en diferentes espacios y a diferentes públicos. Las acciones que se plantean en apoyo a la ganadería extensiva de la Comarca de La Vera son muy importantes, igual que el trabajo con los cabreros y ganaderos y el contacto con las autoridades para tratar de aplicar innovaciones y racionalizar los requisitos legales y los papeleos a los que tienen que hacer frente los ganaderos. Pero todo este trabajo sirve para poco si nadie conoce los resultados. Y no estamos hablando sólo de los ganaderos y ganaderas que lo pueden aplicar, de los políticos que pueden cambiar las normas o de los técnicos que tienen que aplicarlas. El contacto con la comunidad científica y académica también es muy importante para que estas propuestas tengan un mayor alcance y lleguen más lejos.

Además, desde el proyecto «Pastando La Vera» creemos en la necesidad de compartir los conocimientos y la sabiduría de todas las personas implicadas en esta actividad, y también de que la innovación surge, a menudo, cuando se construye desde personas con distintos talentos y habilidades. Si pretendemos construir juntos alternativas que favorezcan la supervivencia del pastoreo necesitamos contar con los científicos como aliados y convencerlos de que pongan a disposición de los profesionales nuevas técnicas y planteamientos que ayuden a superar los  problemas a los que se enfrenta esta actividad.

Por eso, el equipo de Pastando La Vera, se dedica a peregrinar por distintos congresos y reuniones científicas, contando el proyecto y difundiendo sus resultados, por supuesto, pero también buscando alianzas, haciendo contactos y recopilando nuevas ideas. Esta primavera nuestro objetivo han sido dos interesantes congresos celebrados en nuestro país.

El primero de ellos ha sido el VII Congreso Internacional de Agroecología celebrado en Córdoba los días 30 y 31 de mayo y 1 de junio. Allí participamos en el Grupo de Trabajo GT12, sobre «El lugar de la ganadería extensiva y de las mujeres ganaderas en los modelos de alimentación agroecológicos», presentando una comunicación sobre Participación e Innovación en Ganadería de Montaña. En la presentación, el equipo del HNV-Link / Pastando La Vera desgranaba las claves del proceso de participación social que vertebra el proyecto. La comunicación será publicada próximamente en el libro de actas del Congreso.

El segundo, es un congreso doble, que se celebra en Teruel entre el 25 y el 30 de Junio y que combina la 57 Reunión Científica de la Sociedad Española de Pastos (SEP) y el Congreso Nacional de Vías Pecuarias y Trashumancia. EL HNV-Link participa en la Reunión de la SEP, también con una comunicación relativa a los objetivos del proyecto: La innovación como motor de conservación de los Sistemas Ganaderos Extensivos en La Vera (Cáceres), que aborda también las diferentes acciones y propuestas del proyecto. Podéis consultar esta documentación en este enlace, y próximamente también incluiremos la presentación.

Y, por el momento, nada más, aunque ya estamos preparando nuestra participación  en la Conferencia Final del Proyecto, que tendrá lugar en Montpellier (Francia) en el mes de enero de 2019, donde haremos una recopilación de las propuestas de innovación que se han ido aplicando en La Vera a lo largo del proyecto. Os lo iremos contando.