Los Sistemas Agrarios del Alto Valor Natural, claves en el futuro de la PAC

Una nueva publicación ofrece las claves para su integración en la Política Agraria Común La biodiversidad y los paisajes en particular, y los recursos naturales en general, están desapareciendo de la UE y de todo el mundo a un ritmo inaceptable. Su conservación a una escala suficientemente amplia, más allá de las reservas y los Read more about Los Sistemas Agrarios del Alto Valor Natural, claves en el futuro de la PAC[…]

Las propuestas de «Pastando La Vera». Una batería de acciones para mejorar la ganadería extensiva en la comarca.

Las propuestas de «Pastando La Vera». Una batería de acciones para mejorar la ganadería extensiva en la comarca. Una de las últimas acciones que recoge nuestro proyecto «Pastando La Vera» consiste en la elaboración de una amplia batería de propuestas para mejorar la situación de la ganadería extensiva en esta comarca cacereña. Otros espacios del proyecto HNV-Link, Read more about Las propuestas de «Pastando La Vera». Una batería de acciones para mejorar la ganadería extensiva en la comarca.[…]

Propuestas de visibilización y apoyo a la ganadería extensiva y el pastoreo

¿De dónde partimos? Propuestas de visibilización y apoyo a la ganadería extensiva y el pastoreo Propuestas de cara a la PAC y los Programas de Desarrollo Rural Propuestas relativas a sanidad animal Propuestas relativas a sanidad animal en el ganado bovino Propuestas relativas a sanidad animal en el ganado caprino Propuestas relativas a la comercialización Read more about Propuestas de visibilización y apoyo a la ganadería extensiva y el pastoreo[…]

Transformación artesanal, venta directa y circuitos cortos de comercialización

¿De dónde partimos? Propuestas de visibilización y apoyo a la ganadería extensiva y el pastoreo Propuestas de cara a la PAC y los Programas de Desarrollo Rural Propuestas relativas a sanidad animal Propuestas relativas a sanidad animal en el ganado bovino Propuestas relativas a sanidad animal en el ganado caprino Propuestas relativas a la comercialización Read more about Transformación artesanal, venta directa y circuitos cortos de comercialización[…]

Propuestas en relación con las políticas de sanidad animal aplicadas a las ganaderías de caprino

  ¿De dónde partimos? Propuestas de visibilización y apoyo a la ganadería extensiva y el pastoreo Propuestas de cara a la PAC y los Programas de Desarrollo Rural Propuestas relativas a sanidad animal Propuestas relativas a sanidad animal en el ganado bovino Propuestas relativas a sanidad animal en el ganado caprino Propuestas relativas a la Read more about Propuestas en relación con las políticas de sanidad animal aplicadas a las ganaderías de caprino[…]

Propuestas relativas a sanidad animal y otros aspectos particulares del ganado bovino

¿De dónde partimos? Propuestas de visibilización y apoyo a la ganadería extensiva y el pastoreo Propuestas de cara a la PAC y los Programas de Desarrollo Rural Propuestas relativas a sanidad animal Propuestas relativas a sanidad animal en el ganado bovino Propuestas relativas a sanidad animal en el ganado caprino Propuestas relativas a la comercialización Read more about Propuestas relativas a sanidad animal y otros aspectos particulares del ganado bovino[…]

Propuestas generales relativas a sanidad animal

¿De dónde partimos? Propuestas de visibilización y apoyo a la ganadería extensiva y el pastoreo Propuestas de cara a la PAC y los Programas de Desarrollo Rural Propuestas relativas a sanidad animal Propuestas relativas a sanidad animal en el ganado bovino Propuestas relativas a sanidad animal en el ganado caprino Propuestas relativas a la comercialización Read more about Propuestas generales relativas a sanidad animal[…]

Propuestas de planificación y gestión de hábitats pastoreados: el caso de Garganta la Olla

¿De dónde partimos? Propuestas de visibilización y apoyo a la ganadería extensiva y el pastoreo Propuestas de cara a la PAC y los Programas de Desarrollo Rural Propuestas relativas a sanidad animal Propuestas relativas a sanidad animal en el ganado bovino Propuestas relativas a sanidad animal en el ganado caprino Propuestas relativas a la comercialización Read more about Propuestas de planificación y gestión de hábitats pastoreados: el caso de Garganta la Olla[…]

Propuestas de cara a la PAC y los Programas de Desarrollo Rural

¿De dónde partimos? Propuestas de visibilización y apoyo a la ganadería extensiva y el pastoreo Propuestas de cara a la PAC y los Programas de Desarrollo Rural Propuestas relativas a sanidad animal Propuestas relativas a sanidad animal en el ganado bovino Propuestas relativas a sanidad animal en el ganado caprino Propuestas relativas a la comercialización Read more about Propuestas de cara a la PAC y los Programas de Desarrollo Rural[…]

Las propuestas de «Pastando La Vera». ¿De dónde partimos?

¿De dónde partimos? Propuestas de visibilización y apoyo a la ganadería extensiva y el pastoreo Propuestas de cara a la PAC y los Programas de Desarrollo Rural Propuestas relativas a sanidad animal Propuestas relativas a sanidad animal en el ganado bovino Propuestas relativas a sanidad animal en el ganado caprino Propuestas relativas a la comercialización Read more about Las propuestas de «Pastando La Vera». ¿De dónde partimos?[…]

Pastando La Vera despide al proyecto HNV-Link con una batería de medidas para defender la ganadería extensiva

El proyecto europeo HNV-Link, que durante los últimos tres años ha estudiado y defendido la actividad ganadera extensiva en la comarca a través de la iniciativa «Pastando La Vera» ha llegado a su fin. Se despedirá oficialmente en una nueva reunión con la  Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio en la Read more about Pastando La Vera despide al proyecto HNV-Link con una batería de medidas para defender la ganadería extensiva[…]

Los cabreros de La Vera buscan refugio en el sello ecológico para hacer frente a las crecientes dificultades del sector

El pasado día 12 de julio, en el marco de la colaboración entre Pastando La Vera / HNV-Link y el Proyecto Mosaico,  se celebró una reunión de técnicos y cabreros sobre la posibilidad de certificar en ecológico, y de forma conjunta, varias explotaciones extensivas de caprino en las sierras del norte de Cáceres. A la Read more about Los cabreros de La Vera buscan refugio en el sello ecológico para hacer frente a las crecientes dificultades del sector[…]

Presentamos Pastando La Vera, de congreso en congreso

El proyecto HNV-Link, y en realidad, todos los proyectos europeos, dedican un gran esfuerzo a transmitir sus resultados en diferentes espacios y a diferentes públicos. Las acciones que se plantean en apoyo a la ganadería extensiva de la Comarca de La Vera son muy importantes, igual que el trabajo con los cabreros y ganaderos y Read more about Presentamos Pastando La Vera, de congreso en congreso[…]

Jornada homenaje a los cabreros y cabreras de la Vera

El pasado día 2 de junio de 2018 por la tarde se ha celebrado en Madrigal de la Vera, a través de la colaboración entre la Asociación de Ganaderos de la Vera y Norte de Extremadura y el Ayuntamiento de Madrigal de la Vera, una jornada homenaje en agradecimiento a la figura del cabrero como Read more about Jornada homenaje a los cabreros y cabreras de la Vera[…]

Los Cabreros de La Vera escriben sus demandas al Presidente de la Junta de Extremadura

Los cabreros de la Vera, participantes en la celebración de la “II Fiesta del cabrito de Extremadura” aprovecharon su encuentro para escribir una carta reivindicativa al Presidente de Extremadura en la que exponen la dificultad de su situación y solicitan apoyo para hacer frente a los principales problemas que les aquejan. La fiesta incluía también Read more about Los Cabreros de La Vera escriben sus demandas al Presidente de la Junta de Extremadura[…]

La intensa actividad diplomática de «Pastando La Vera III»

Tercera parte: el pastoreo como pieza clave en el medio natural de La Vera El pasado lunes 12 de marzo se celebró una nueva reunión entre los técnicos de «Pastando La Vera» y la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio de la Junta de Extremadura, en esta ocasión representada por  Pedro Muñoz Read more about La intensa actividad diplomática de «Pastando La Vera III»[…]

La intensa actividad diplomática de «Pastando La Vera II»

Segunda parte: hablando de tuberculosis con el Servicio de Sanidad Animal de la Junta de Extremadura El pasado 27 de febrero, dos técnicos del equipo de «Pastando La Vera» estuvimos reunidos con la Jefa del Servicio de Sanidad Animal de la Junta de Extremadura y uno de los técnicos responsables de las campañas de saneamiento Read more about La intensa actividad diplomática de «Pastando La Vera II»[…]

¡¡El 18 y 19 de abril, en Plasencia, una nueva edición de Territorios Pastoreados!!

El 18 y 19 de abril celebramos en Plasencia (Cáceres) la tercera edición de las Jornadas ‘Territorios Pastoreados’, un espacio de reflexión y aprendizaje compartido en torno a la ganadería extensiva y el pastoreo. Podéis ver cómo se desarrollaron las ediciones anteriores de Territorios Pastoreados aquí: TP1 (Madrid, noviembre 2015) y TP2 (Zaragoza, marzo 2017). Las jornadas, en esta ocasión, estarán centradas en Read more about ¡¡El 18 y 19 de abril, en Plasencia, una nueva edición de Territorios Pastoreados!![…]

Buscando la complicidad entre las políticas ambientales y el pastoreo de montaña

El pasado lunes 12 de marzo de 2018, dos técnicos del proyecto HNV-Link / Pastando La vera mantuvieron una reunión muy positiva con Pedro Muñoz (Director General de Medio Ambiente de la Junta de Extremadura) y Jose Antonio Mateos (Jefe de Servicio de Conservación). La reunión transcurrió en un ambiente de cordialidad y colaboración, desde Read more about Buscando la complicidad entre las políticas ambientales y el pastoreo de montaña[…]

La intensa actividad diplomática de «Pastando La Vera»

Primera parte: el planteamiento de la campaña “Pastando La Vera” ha puesto en marcha  una campaña de contactos con la Junta de Extremadura y los ayuntamientos de la comarca para mejorar el marco legal e institucional de la ganadería extensiva. Este marco es el árbitro fundamental en el desarrollo de cualquier actividad económica, y en Read more about La intensa actividad diplomática de «Pastando La Vera»[…]

Pastando La Vera celebra una jornada informativa sobre normativa sanitaria en pequeñas queserías

El próximo sábado, 24 de marzo de 2018, se celebra en Jaraíz de La Vera (Cáceres) esta necesaria jornada dirigida a personas interesadas en la fabricación artesanal de queso, futuros queseros y queseras y, especialmente, a aquellos ganaderos y ganaderas en extensivo interesados en iniciar o mejorar una pequeña quesería artesanal. La convocatoria está pensada Read more about Pastando La Vera celebra una jornada informativa sobre normativa sanitaria en pequeñas queserías[…]

Los documentos de «Pastando La Vera» disponibles para su descarga

El proyecto «Pastando La Vera» /HNV-Link lleva ya más de un año trabajando para mejorar la ganadería extensiva en esta comarca cacereña. El resultado de esta labor de investigación, de los largos meses de estudios, entrevistas y reuniones, ahora se condensan en una serie de documentos que ya se han entregado a los coordinadores del Read more about Los documentos de «Pastando La Vera» disponibles para su descarga[…]

El proyecto «Diputación Desarrolla» recibe una batería de propuestas en apoyo al pastoreo de montaña en La Vera

La ganadería extensiva es una actividad clave para cualquier escenario de desarrollo sostenible en la comarca de La Vera, por lo que resulta necesario aprovechar iniciativas como el proyecto «Diputación Desarrolla» para financiar Planes de Acción Territorial en Extremadura. La reunión mantenida entre los responsables de ADICOVER y «Pastando La Vera» el pasado martes 20 Read more about El proyecto «Diputación Desarrolla» recibe una batería de propuestas en apoyo al pastoreo de montaña en La Vera[…]

Queridos alcaldes de La Vera…

Ya sabéis que nuestro proyecto internacional Pastando la Vera (en inglés, HNV-Link) que se está llevando a cabo en 10 comarcas de varios países europeos, y que en España sólo se está desarrollando en nuestra comarca, hemos estado recogiendo información y trabajando, durante este tiempo, para entender la situación de los sistemas agroganaderos  de la Read more about Queridos alcaldes de La Vera…[…]

Presentación de HNV-Link en la radio francesa

A raíz de una de las jornadas que se han celebrado con ganaderos dentro del proyecto HNV-Link Pastando la Vera, en Jarandilla de la Vera, una agencia de noticias francesa se ha puesto en comunicación con los responsables del programa con el fin de emitir un reportaje radiofónico sobre los objetivos y desarrollo de este Read more about Presentación de HNV-Link en la radio francesa[…]

Pastando La Vera participa en un intercambio de experiencias innovadoras en Évora (Portugal)

A principios de octubre, 13 socios de 10 países europeos nos reunimos en Montemor-o-Novo (Évora, Portugal) para debatir e intercambiar las propuestas e innovaciones que hemos ido identificando, describiendo y trabajando con los ganaderos y otros agentes activos en los diferentes territorios. Esta auténtica Feria de la Innovación culmina un año de trabajo compartido por Read more about Pastando La Vera participa en un intercambio de experiencias innovadoras en Évora (Portugal)[…]

Pastando La Vera convoca una reunión sobre la Tuberculosis Bovina

La Fundación Entretantos, en el marco del programa «Pastando La Vera / HNV-Link» ha convocado, una jornada de debate sobre la tuberculosis bovina,  para el próximo día 28 de septiembre, en colaboración con las asociaciones locales de ganaderos y ganaderas y en concreto con la Asociación de ganaderos de La Vera y Norte de Extremadura. La idea Read more about Pastando La Vera convoca una reunión sobre la Tuberculosis Bovina[…]

Innovación para mejorar la ganadería extensiva de La Vera

El proyecto HNV-Link busca promover la aplicación de modelos de innovación en sistemas agrarios vinculados a territorios de alto valor natural (HNV). El trabajo en La Vera extremeña (el área de aprendizaje nº 5), se ha propuesto buscar soluciones innovadoras a los problemas que afectan a la ganadería extensiva (caprino y bovino) en la zona, Read more about Innovación para mejorar la ganadería extensiva de La Vera[…]

La sanidad animal remueve la conciencia de La Vera

La presión de los saneamientos que la administración practica con el objetivo de erradicar la enfermedad de la tuberculosis bovina en los animales domésticos está generando un enrome estrés entre los ganaderos y ganaderas extremeños.  En La Vera, donde esta enfermedad afecta fundamentalmente a cabras y vacas, se ha ido viendo en los últimos tres Read more about La sanidad animal remueve la conciencia de La Vera[…]

Seminario de innovación en La Vera

«Pastando La Vera», actividad incluida en el proyecto HNV-Link, celebró el pasado 13 de julio en Losar de La Vera (Cáceres) un Seminario de Innovación. Este seminario, programado de forma cuasi simultánea con otros seminarios hermanos en otros 9 nueve países europeos, pretende plantear modelos innovadores para potenciar la ganadería extensiva en La Vera. Para Read more about Seminario de innovación en La Vera[…]

Presentación del proyecto HNV-Link en el 7º Congreso Forestal

El equipo responsable del proyecto HNV-Link presenta una comunicación en el 7º Congreso Forestal Español para dar a conocer las propuestas que esta iniciativa pretende desarrollar en España en los próximos tres años. Esta comunicación, que lleva por título » HNV-Link: la innovación como mecanismo de apoyo a los Sistemas Agrarios de Alto Valor Natural  » resume el planteamiento global Read more about Presentación del proyecto HNV-Link en el 7º Congreso Forestal[…]

La participación como innovación social en la prevención de incendios forestales

El proyecto HNV-Link estará presente, junto con la Fundación Entretantos,  en el Curso de Verano de la Universidad de Cantabria «DE LA EXTINCIÓN A LA GESTIÓN INTEGRAL DE LOS INCENDIOS FORESTALES: EXPERIENCIAS Y PROPUESTAS»,  en las que nuestros técnicos desarrollarán el papel de la participación ciudadana en la prevención de incendios, desde un planteamiento relativo Read more about La participación como innovación social en la prevención de incendios forestales[…]

Los saneamientos y la sobrecarga burocrática, principales barreras para el desarrollo de la ganadería extensiva en la comarca de La Vera

El taller sobre paisaje, conservación de la naturaleza y ganadería extensiva celebrado el pasado 19 de abril de 2017 reunió, en la Casa de Cultura de Jarandilla de La Vera, a un nutrido grupo de especialistas entre ganaderos y ganaderas, agentes forestales, técnicos y especialistas en territorio que llegaron dispuestos a debatir y plantear un Read more about Los saneamientos y la sobrecarga burocrática, principales barreras para el desarrollo de la ganadería extensiva en la comarca de La Vera[…]

«Pastando La Vera»: el proyecto HNV-Link en la publicación de «Territorios Pastoreados 2»

Los pasados 27 y 28 de marzo celebramos en Zaragoza la segunda edición de Territorios Pastoreados, el encuentro anual que la Fundación Entretantos, organiza en torno a la ganadería extensiva y el pastoralismo. En esta ocasión, las jornadas fueron posibles gracias a la organización conjunta con Interovic y que junto a un amplio abanico de entidades Read more about «Pastando La Vera»: el proyecto HNV-Link en la publicación de «Territorios Pastoreados 2»[…]

Paisajes pastoreados, segundo taller de «Pastando La Vera»

El segundo taller del programa «Pastando La Vera», englobado en el proyecto HNV-Link se celebrará la mañana del próximo día 16 de mayo en la Casa de Cultura de Jarandilla de la Vera. El objetivo del taller es poner en común las diferentes perspectivas sobre el paisaje y los hábitats, especialmente los pastos, que constituyen su arquitectura Read more about Paisajes pastoreados, segundo taller de «Pastando La Vera»[…]

La comercialización de los productos del pastoreo, primer taller de “Pastando La Vera”

La Casa de Cultura de Jarandilla de la Vera ha sido el escenario del primer taller “Pastando La Vera”, el nombre que toma el proyecto HNV-Link en España. En este primer taller han participado 12 personas, ganaderos y ganaderas así como otras personas interesadas en poner en marcha pequeñas iniciativas artesanas de elaboración y comercialización Read more about La comercialización de los productos del pastoreo, primer taller de “Pastando La Vera”[…]

Los sistemas de alto valor natural necesitan una PAC más justa

La Comisión Europea ha comenzado el camino hacia la reforma de la Política Agrícola Común (PAC) para el próximo periodo de programación (a partir de 2020), y muchas organizaciones estamos tratando de conseguir una PAC mejor para el medio rural, y por supuesto para la ganadería extensiva y los sistemas de alto valor natural (HNV). La campaña Living Read more about Los sistemas de alto valor natural necesitan una PAC más justa[…]

El proyecto HNV-Link se reúne con la Consejera de Agricultura de Extremadura en un ambiente de colaboración y acuerdo

El pasado lunes día 6 de febrero la Consejera de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía de la Junta de Extremadura, Begoña García Bernal, y los técnicos del proyecto HNV-Link en el área de aprendizaje de La Vera, Julio Majadas y Guy Beaufoy, celebraron una intensa reunión institucional sobre el desarrollo del proyecto, que Read more about El proyecto HNV-Link se reúne con la Consejera de Agricultura de Extremadura en un ambiente de colaboración y acuerdo[…]

¿Qué es HNV-Link?

El proyecto HNV Link trata de defender los Sistemas de Alto Valor Natural, para garantizar su futuro y los servicios que provee para toda la sociedad. Puedes descargarte nuestro folleto pinchando en este enlace. En este proyecto internacional participan diez áreas de aprendizaje de distintos países europeos, tal y como muestra el mapa. La única área Read more about ¿Qué es HNV-Link?[…]

El proyecto HNV-Link en el Anuario de Agricultura Familiar en España 2016

La edición de 2016 del Anuario de la Agricultura Familiar en España incluye un extenso artículo de la Fundación Entretantos en el que se desgranan los planteamientos y actuaciones previstos en el proyecto HNV-Link. Se trata de una iniciativa vinculada al programa europeo Horizonte 2020 en el que participan organizaciones y centros de investigación de once países europeos, Read more about El proyecto HNV-Link en el Anuario de Agricultura Familiar en España 2016[…]